Santo Domingo, RD.- El presidente Luis Abinader sostuvo este viernes una reunión con los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), donde le fue presentado el Proyecto del Cambio de Cédula de Identidad y Electoral, previsto para iniciar en el año en curso.
En el encuentro que se llevó a cabo en el Salón Los Trinitarios del Palacio Nacional, participaron el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; así como los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises, junto con el secretario general, Sonne Beltré Ramírez, y los miembros suplentes Prado López Cornielle y Anibelca Rosario.
Además, una comisión técnica integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Johnny Rivera; Registro Civil, Rhina Díaz; Registro Electoral, Luis Mariano Matos; Elecciones, Mario Núñez; Voto en el Exterior, Well Sepúlveda, y de Partidos Políticos, Lenis García.
En compañía del presidente Abinader estuvo el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Mobile ID
La JCE ha explicado que el documento tendrá la implementación del Mobile ID, o identificación digital. Ha dicho que cédula digital no será una simple imagen de la identificación en los celulares, sino un documento oficial, cifrado y altamente seguro que sustituirá la obligación de llevar la cédula física a todas partes.
Reducirá falsificaciones
El nuevo documento de identidad que busca implementar la JCE será impreso con grabado láser, una tecnología "clave" en las cédulas que permitirá grabar detalles extremadamente precisos como textos diminutos, patrones complejos o marcas de agua ópticas, lo que conllevará menos riesgos de falsificación de la identidad.
La impresión en grabado láser también contendrá la tecnología de fotografía MLI/CLI, una novedad que permitirá establecer imágenes múltiples de un mismo rostro en la cédula.
La MLI (Machine Readable Image) es una imagen diseñada para ser leída fácilmente por dispositivos automáticos o escáneres y contiene datos adicionales incrustados que pueden ser leídos por máquinas para autenticar la identidad de la persona, mientras que la CLI (Contactless Image) es una imagen que permite leer la información personal a distancia y sin necesidad de tocar el documento.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios